“Entender el significaDo del diseño es no sólo entender el papel que desempeña la forma y el contenido, sino descubrir que el diseño es también un comentario, una opinión, un punto de vista y una responsabilidad social. Diseñar es mucho más que simplemente ensamblar, ordenar, incluso editar: es añadir valor y significado, aclarar, modificar, teatralizar, persuadir y, quizás incluso entretener.
Diseño es un sustantivo y una forma verbal. Es el principio, el fin, el proceso y el producto de la imaginación.
Paul Rand – Design, form, and chaos – 1993.
Paul Rand (15/08/1014 – 26/11/1996), es sin duda uno de los diseñadores más importantes en la escena del diseño Estadounidense. Rand vivió muchos momentos trascendentales en la historia del diseño gráfico de su país. Ya para la década de los años 40, su trabajo había influenciado profundamente el diseño en EE.UU. A los 32 años escribió “Pensamientos sobre diseño” un libro muy influyente en la práctica moderna de la profesión.

Aunque su educación incluyó el Parsons School for Design y el Pratt Institute y la Art Students League, siempre se consideró a sí mismo autodidacta.
La influencia de las vanguardias europeas en su trabajo cambió el arte comercial norteamericano. En muchas oportunidades expresó la importancia que tuvo para él, siendo un estudiante en Pratt Institute, conocer el trabajo de A.M. Cassandre, Lázslo Moholy-Nagy y la Bauhaus.
Influenciado por el estilo alemán de publicidad Sachplakat (cartel objeto) y las obras de Gustav Jensen, podemos definir su estilo como modernismo simple con un buen uso de la tipografía, las formas geométricas y los espacios en blanco.
Del Modernismo simple es posiblemente el hombre que ha tenido más influencia en el diseño de logos del siglo XX.

Rand, trabajó en varias áreas de la gráfica: el packacing, diseño de anuncios y diseño Editorial. Sin embargo, es en el área de la identidad e imagen corporativa, que su trabajo tomo grandes dimensiones obteniendo reconocido en todo el mundo. Su pasión por la forma y el color, lo acompañaron junto a su gruñona y obstinada personalidad en las reflexiones acerca de cómo el diseño da forma a las percepciones. Sus trabajos en el área corporativa incluyen marcas de la talla de: IBM, ABC, UPS, Westinghouse, NEXT y Cummins.

En Octubre del año 1995, durante la ceremonia de su retrospectiva en el Cooper Union, se le preguntó si el modernismo había muerto. Rand respondió: “Yo sigo vivo“.

Paul Rand murió en Norwalk, Connecticut a los 82 años. La causa de su muerte fue el cáncer.